12 de junio de 2025
por Sarah Schneider, M.A., traductora jurada acreditada por el MAEC (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España) y por el Tribunal Regional de Hannover
Cuando se necesitan traducciones juradas del alemán al español para ser presentadas ante autoridades en España, es fundamental que dichas traducciones cumplan con los requisitos legales exigidos por las administraciones españolas.
En estos casos, existen dos opciones principales:
- Apostillar la firma del traductor jurado autorizado en Alemania, o bien
- Encargar la traducción directamente a un traductor jurado habilitado en España por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC), como yo.
Si la traducción es realizada por un traductor jurado acreditado por el MAEC, no será necesario legalizar la firma del traductor mediante apostilla adicional. Esto simplifica enormemente el proceso y evita trámites adicionales.
Las ventajas de poder prescindir de la apostilla
El hecho de no tener que solicitar la apostilla de La Haya para la traducción jurada permite:
✅ Ahorrar costes (aprox. 25-30 € por documento)
✅ Reducir plazos de tramitación (normalmente 8-10 días hábiles en los tribunales alemanes, más los tiempos de envío postal)
Especialmente en casos urgentes, es muy recomendable trabajar directamente con un traductor jurado por el MAEC. Mis traducciones pueden presentarse directamente ante las autoridades, notarías y organismos oficiales en España, sin necesidad de legalizaciones adicionales.
👉 Importante: el documento original alemán sí debe estar debidamente apostillado antes de iniciar la traducción, ya que la apostilla forma parte del contenido a traducir.
¿Qué documentos requieren traducción jurada con sello MAEC para España?
En la práctica, la traducción jurada ealizada por un traductor jurado nombrado por el MAEC es especialmente recomendable para:
Documentación notarial:
- Escrituras notariales de compraventa de inmuebles o bienes
- Testamentos y poderes notariales (poderes generales y especiales)
- Contratos de donación o herencia
Documentos judiciales:
- Certificados de últimas voluntades y herencias
- Sentencias judiciales, resoluciones, autos y disposiciones
- Certificados del Registro Mercantil y otros registros oficiales
👉 En todos estos casos, es fundamental obtener primero la apostilla del documento original en Alemania antes de proceder a la traducción.
Documentos académicos y profesionales:
Para trámites de:
- Homologación de títulos universitarios
- Reconocimiento de cualificaciones profesionales
- Inscripción en colegios profesionales en España
- Trámites ante la Dirección General de Tráfico (DGT)
En estos casos, las autoridades españolas exigen estrictamente la traducción jurada por un traductor MAEC.
Documentación empresarial y mercantil:
Si va a constituir una empresa en España o debe presentar documentación empresarial ante organismos oficiales españoles, lo más ágil es acudir a una traducción certificada con sello español.
Entre los documentos más frecuentes están:
- Certificados del Registro Mercantil alemán (Handelsregisterauszug)
- Certificados de transparencia societaria
- Escrituras de constitución de sociedades
- Estatutos sociales y contratos de sociedad
- Listados de socios y accionistas
- Certificados fiscales y asignación de números de identificación fiscal (NIF)
- Certificados de estar al corriente con Hacienda
👉 De nuevo: primero apostillar el documento original, luego traducir.
Asesoramiento especializado en traducción jurada para España
Como traductora jurada del MAEC y habilitada por el Tribunal Regional de Hannover (Landgericht Hannover), le asesoro en cada paso del procedimiento:
✅ Revisión de la documentación
✅ Requisitos de apostilla aplicables en Alemania
✅ Traducción jurada válida para las autoridades españolas
📧 No dude en contactarme sin compromiso: post@sarah-schneider.eu
👉 SEO Keywords implementados:
traducción jurada, traducción oficial, perito-traductor, traductor jurado, traducción certificada, tradu